La Argentina de Perón

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 106 y 107.

La Argentina de Perón, Angela C. de Palacio

que broten, crezcan y se desarrollen. Es muy hermoso ver a un niño cuidando su jardín. Flores, plantas.
Si, pero, ¿por qué no zanahorias, rábanos y acelgas?
Verdad que en las ciudades no es cosa fácil poseer un trozo de tierra; pero, ¿no hay acaso azoteas?, ¿no gozamos de terrazas y balcones?, ¿no tenemos también patios? La cuestión es ingeniarse, y, allí donde consigamos lugar y aire para colocar nuestros arriates, ahí debemos, pues, ponerlos.
Un niño de la ciudad, para dar cumplimiento al pedido del Gobierno del General Perón de crear el huerto familiar, decidió sembrar el suyo en donde menos podía pensarse: en un corredor al aire libre, entre dos patios techados. Dejó en el medio un pasadizo, y a los lados puso varios grandes cajones en los que plantó perejil, radicheta, rábanos, lechugas y... parece mentira, hasta tomates. Según la época, iba renovando sus verduras y hortalizas. Todos los que

veían ese huerto casero lo hallaban original y bonito, porque el niño poseía un gran sentido de la belleza; pero los más complacidos en él eran los padres del chico, quienes de esa manera vieron aliviado su presupuesto.
Si semejante maravilla logró ser producida por un ingenioso niño, imaginemos lo que conseguirán hacer los muchachitos de los pueblos suburbanos, para quienes poseer su propio huerto jamás podrá ser un problema.
Acaso no obtengan un éxito completo al principio, porque todo es menester aprenderlo y las improvisaciones no siempre resultan; pero ¡qué gran cosa poder decir después, en rueda de amigos o ante la sonrisa agradecida de los progenitores! “Todo lo que hay en esta mesa, ha sido sembrado, cuidado y recogido por mí. Así contribuyo al bienestar de los míos, con tanta eficacia como si ganara un sueldo. Después de esto, ¿quién se atreverá a decirme que no valgo tanto como un hombre?”.