La Argentina de Perón

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 94 y 95.

La Argentina de Perón, Angela C. de Palacio

Ahorrar

Una vez había un hombre que, por el mero hecho de haber colocado unas monedas en su alcancía cada vez que se sentía inclinado a derrocharlas, llegó un día a adquirir una preciosa casita para él y los suyos. Y la llamó... “la casa del ahorro”
Aquel hombre sabía ahorrar.
Pero el ahorro no es solamente el sostén de la prosperidad personal y familiar: también el bienestar social depende de él. Un pueblo de gente económica, será ordenado, feliz, próspero. En cambio, un país cuyos miembros despilfarran sus bienes... ya imaginamos lo que podrá ser. Por eso el General Perón nos impulsa a ahorrar, no solamente en provecho propio, sino en pro del bien público: a no desperdiciar inútilmente la luz eléctrica, a no dejar canillas de agua a medió cerrar y menos todavía abiertas, a no gastar

más de lo que se gana, a pensar un poco en el día de mañana, porque “prevenir” los males equivale a evitarlos.
Hay bienes que nos pertenecen personalmente, pero también hay otros que son del patrimonio común. Ahora bien: si rio aprendemos a cuidar tanto de lo nuestro, evitando gastos superfluos, como de lo ajeno, seremos ciudadanos egoístas o indignos. Recordemos que el bienestar general, depende del bienestar de cada uno de nosotros, y que para juzgar si una cosa está bien o mal hecha, no tenemos más que suponer a todas las demás personas haciendo lo mismo.
Ahorremos. Sepamos ser previsores, disciplinados y económicos, no solamente porque nos conviene, sino también porque siéndolo colaboraremos en la grandeza de la patria.
En el ahorro bien entendido se basa gran parte de la prosperidad nacional.