Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Angela C. de Palacio. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 90 y 91.
SEGUNDO PLAN QUINQUENAL
Cultura
(Fragmento)
¿Qué es la cultura?
Don Enrique tiene un jardincito que bordea su casa.
Todos los días trabaja en él algunas horas.
Cultiva, es decir, atiende con cuidado su rosaleda, su enredadera, su emparrado y su invernáculo. Va, con la regadera, distribuyendo el agua, que es la vida de las plantas.
Elimina con el escardillo las hierbas nocivas. Trabaja la tierra con la azada, el rastrillo, el rodillo y corta las ramas que afean o dañan las plantas, con la podadera.
Toda esta labor se encierra en un solo vocablo: cultivar el jardín.
Tú también, niño, tienes, como don Enrique, un jardín que cultivar. Es el espíritu: el alma.
Para el jardín de tu alma, el agua es la instrucción.
El trabajo constante, la aplicación.
Las ramas que afean, son los defectos.
Las hierbas nocivas, son los vicios.
Si logras triunfar en tu labor, serás un hombre culto.
Perón quiere que todos los argentinos lo sean. Para ello fomenta la creación de centros de estudio: universidades, academias de arte, conservatorios, museos, archivos y bibliotecas.
Y como la cultura descubre bellezas y verdades, Perón quiere que las apliquemos a nuestra patria.
En los centros de estudios regionales, se atenderá con predilección al estudio de las artes autóctonas, es decir, originarias de nuestra tierra:
Música, leyendas, tradiciones y creencias.
Cuanto más estudiemos nuestra tradición, más amaremos a nuestra patria.
Al estudio serio y cariñoso de lo nuestro, se le llama CULTURA NACIONAL.
Lograr una cultura nacional, constituye uno de los objetivos del SEGUNDO PLAN QUINQUENAL.
El pueblo trabajador tendrá libre acceso a los centros de cultura.
Se crearán organismos sociales en los sindicatos y asociaciones profesionales.
Y se alentará a los artistas y a los obreros empleados en los trabajos culturales que realicen.
DOMINGO RAFAEL IANANTUONI