Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Graciela Albornoz de Videla. Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 86 y 87.
Nuestra fe y nuestra esperanza están precisamente en esa comprensión y en ese apoyo. La mujer, en su casa, en la escuela y en la vida, es la forjadora del porvenir de la Patria.
En ese concepto pedimos a cada mujer que se convierta, si no lo es, en una dueña de casa hacendosa y diligente. De su acción de todos los días depende en gran parte el éxito de nuestros planes. Debe conocerlos, comprenderlos, ejecutarlos y vigilar por sí su ejecución.
Sabemos bien que este llamado a la mujer argentina encontrará eco generoso en los corazones femeninos, siempre prontos al bien. Por eso, desde ya agradecemos cuanto harán, porque estamos persuadidos de que desde mañana tendremos en cada mujer argentina una cooperadora económica".
Perón.
LO QUE ME ENSEÑÓ LA TIERRA
Pedro egresó de sexto grado con el firme propósito de seguir una carrera universitaria. Quería ser doctor en medicina. Murió su padre, y la madre no pudo costearle la tan ansiada carrera. Pero Pedro no se amilanó, y aconsejado por su maestro ingresó en el establecimiento “Granja Escuela Nacional doctor Ramón Santamarina”, de Tandil, provincia de Buenos Aires.
Allí estuvo como interno tres años, y egresó con el título que lo habilita para trabajar por su cuenta.
En esa escuela -—similar a muchas otras que hay en distintas partes de nuestro país— Pedro estudió y realizó trabajos experimentales de: ganadería, viveros y frutales, chacras, huertas, industrias rurales, lechería, sericicultura y talleres. Al egresar estuvo en condiciones de aplicar y difundir los conocimientos agronómicos que sirven de base a las prácticas de la agricultura moderna.