Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Graciela Albornoz de Videla. Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 82 y 83.
“El Gobierno de la Nación, en mérito a su vida excepcional, prematuramente tronchada para ofrendarla al bien de sus semejantes, considera que deben rendírsele los máximos honores que la Nación y el pueblo argentinos pueden tributar a sus hijos más preclaros y dilectos”.
(De la resolución dada en Acuerdo General de Ministros del 26 de julio de 1952.)
ALIMENTO Y ABRIGO PARA EL MUNDO
La ganadería, desde los tiempos de la conquista, fue la principal fuente de riqueza de estas tierras.
La argentina es el mejor país productor DE CARNES DE CALIDAD Y EL PRIMER CONSUMIDOR DE ESTE ELEMENTO, POR HABITANTE, DE TODO EL MUNDO.
Los establecimientos de lechería, mantequería, cremería y quesería en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Eva Perón, han aumentado en un ritmo insospechado.
La ganadería ovina ofrece sus carnes, sus lanas, transformadas en hilados y tejidos, permitiendo exportar estas manufacturas por primera vez en la historia económica del país.
Los productos ganaderos son los que contribuyen a una de las riquezas básicas de la economía nacional.
La Independencia Económica ha hecho al país dueño de sus propios destinos, y así puede organizar