Justicialismo

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 52 y 53.

Justicialismo , Graciela Albornoz de Videla

¡CABILDO ABIERTO!
¡CABILDO ABIERTO!

Siempre las revoluciones son el producto de causas económicas y políticas que estallan en un momento dado, y en las que intervienen conductores que las dirigen y organizan.
Siempre es el pueblo el que consciente de su fuerza decide los destinos de la patria. La Revolución de Mayo fué el resultado de hechos ocurridos desde el período virreinal.
Las invasiones inglesas precipitaron la evolución histórica, económica, política y social de la colonia.
La huida de Sobremonte y el patriotismo de Liniers dieron origen a la formación del partido "criollo", apoyado por los cuerpos de ejército integrados por elementos del pueblo.
Los acontecimientos se precipitaron, y el 20 de mayo de 1810, ante las noticias de la entrada de los franceses en España, caducando la autoridad del rey, el alcalde Lezica trasmitió al virrey el pedido que le habían formulado los patriotas Cornelio Saavedra y Manuel Belgrano a fin de que "sin demora alguna se celebrase un Cabildo Abierto".

A las siete de la noche del mismo día el virrey reunió a los jefes militares.
Esa misma noche, en casa de Rodríguez Peña, los miembros de la Sociedad Secreta designaron a Castelli y Rodríguez Peña para que exigieran directamente del virrey la reunión del Cabildo.
El día 21 de mayo el pueblo se agolpó en la plaza; el virrey concedió el permiso y convocó para sesión del día 22.
A las nueve de la mañana se inició la Asamblea.
El Cabildo Abierto del 22 de mayo fué el primer congreso argentino, en que los hijos de esta tierra hicieron triunfar la causa de la independencia.
El 25 de mayo, ante la demora de las resoluciones finales, el pueblo, que en realidad había sido engañado el día 22 con promesas que no se cumplieron, golpeó violentamente las puertas del Cabildo gritando: "¡El pueblo quiere saber de qué se trata!"
Saavedra apareció en los balcones acompañado de los demás patriotas y se proclamó la Primera Junta Gubernativa.

El 17 de octubre de 1945, ciento treinta y cinco años después, el pueblo —siempre el pueblo auténtico—