Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Graciela Albornoz de Videla. Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 38 y 39.
Una vista actual de Buenos Aires, que muestra la vida activa de sus calles y la belleza de su edificación.
Reproducción de "Argentina en marcha", publicación de la Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación.
hierro y el cemento desplazaron las poéticas moradas y la silueta de los rascacielos se pierde en las alturas, como si los habitantes quisieran buscar el aire y el sol allá en el espacio azul.
Pero en estos últimos años el adelanto edilicio y el aumento de población han sido portentosos.
Barrios monumentales, como el barrio Juan Perón, Monobloc General Belgrano, barrio 17 de Octubre y "Los Perales", han solucionado en gran parte el problema de la vivienda popular. Se realizan obras portuarias por valor de millones de pesos, habiendo aumentado la importancia del puerto gracias a la adquisición del Dock Sud.
El Aeroparque y el Velódromo de Palermo embellecen la zona norte, culminando estas obras en el Balneario Popular sobre el río de la Plata, verdadero lago artificial, y el Balneario Escolar, con capacidad para miles de niños.
El Plan de Gobierno, que decidió el estudio integral del territorio de la República, para la concentración de unidades económicas, dividió a ésta en setenta y cuatro zonas.
La Zona N˚ 1 es la del "Gran Buenos Aires", que abarca la Capital Federal, veintidós partidos y tres secciones de las islas de la provincia, en un círculo de setenta kilómetros de radio cuyo centro