Justicialismo

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 46 y 47.

Justicialismo , Graciela Albornoz de Videla

Centros fabriles de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, expresión elocuente del alto grado de desarrollo industrial alcanzado por nuestra patria durante el gobierno del General Perón.

Reproducción de “Argentina en marcha", publicación de la Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación.

DÍA DE LOS TRABAJADORES

AYER

EN 1890 se conmemoró por primera vez en nuestro país el 1˚ de Mayo... Día del Trabajo.
En todas las épocas, desde las más remotas, los trabajadores, tiranizados y explotados, buscaron instintivamente, en la unión, un medio de defensa.
En 1809 la situación de la clase proletaria y de los Hacendados del Río de la Plata era tan desesperada que comisionaron al Dr. Mariano Moreno para que defendiera sus derechos. La Representación de los Hacendados mejoro notablemente la vida pública y el comercio.
La organización nacional produjo cambios en la vida del país y de los trabajadores. Se construyeron caminos, se declaró la libre navegación de los ríos y los ferrocarriles llevaron el progreso a lejanos puntos.
La emigración aumentó, desarrollándose las industrias, y el trabajo en común de grandes masas de obreros explotados por un solo patrono fueron motivos que hicieron desaparecer el aislamiento en que actuaban, uniéndose en un deseo de vida mejor.
El movimiento obrero argentino dentro de su