Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Graciela Albornoz de Videla. Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 62 y 63.
EL MENSAJE DE LA NUEVA ARGENTINA A TRAVÉS DEL PENSAMIENTO DE PERÓN
LOS TRABAJADORES
Aire de pueblo.
"Los trabajadores, poseedores de un gran sentido común y de un profundo patriotismo, tienen ya la capacidad necesaria como para realizar la eficiente colaboración con el gobierno que nosotros propugnamos: y el acceso de los trabajadores a las organizaciones políticas, sociales y económicas de la Nación renovará, con aire fresco de pueblo, el espíritu de las instituciones, que dejarán de servir al privilegio de pocos para realizar el bienestar de todos”.
Fuerza coherente.
“Yo estoy profundamente satisfecho por la organización de nuestros trabajadores.
En estos años decisivos ellos han integrado una fuerza coherente que responde de manera orgánica a la conducción de sus dirigentes avezados y capaces”.
LA CANCIÓN NACIONAL
NO fue el himno de López y Planes la primera canción poética escrita en Buenos Aires para exaltar los hechos de Mayo.
Esteban de Luca compuso la “marcha patriótica”, que se publicó en “La Gaceta” del 15 de noviembre de 1810.
Comienza así:
La América toda
se conmueve al fin,
y a sus caros hijos
convoca a la lid;
a la lid tremenda
que va a destruir
a cuantos tiranos
la osan oprimir.
Pero la Canción que sobrevivió fue la de Vicente López y Planes, aprobada por la Asamblea de 1813.