Justicialismo

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 40 y 41.

Justicialismo , Graciela Albornoz de Videla

es el kilómetro 0 (cero) de las rutas nacionales, el cual se encuentra en la plaza del Congreso.
Las grandiosas obras realizadas la han convertido en una de las primeras ciudades portuarias del mundo. La ciudad ha ido creciendo a pasos de gigante, aumentando su poderío industrial y comercial, esparciendo su cultura a todos los ámbitos para convertirse en lo que es hoy LA GRAN CAPITAL DEL SUR. La primera de América Latina, por su población, riqueza, progreso edilicio, cultura y civilización.

"SAN MARTÍN HOSPITAL"

En junio de 1580 Juan de Garay funda por segunda vez la ciudad de Buenos Aires.
A tres cuadras de la Plaza Mayor se dispuso de una manzana para el “San Martín Hospital .
Ningún médico, cirujano, bachiller o sangrador trajo Garay en su expedición... pero Buenos Aires ya tenía el proyecto de un Hospital.
El 24 de enero de 1605 el Cabildo recibió la petición de Manuel Álvarez, cirujano que se comprometía a curar "españoles y naturales”.
Al llegar los jesuitas al Río de la Plata se especializaron en el estudio de las plantas medicinales y dejaron obras extraordinarias, como "Materia médica misionera", de Pedro Montenegro.
En 1611, siendo ya un problema social la atención de los enfermos faltos de recursos, se procedió a la instalación del ya mentado "Hospital San Martín" en un galpón grande con techo de paja y teja y seis u ocho camas.
El Cabildo se encargó de su ensanchamiento, y cuando ocurrieron las invasiones inglesas estaba