Patria Justa

Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: . Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 96 y 97.

Patria Justa, Luisa F. de García

DERECHOS DE LA ANCIANIDAD

- ¿De quién es esta fotografía? -pregunta Estelita a mi padre.
- Es de un amigo nuestro -contesta papá-. Fue un guerrero distinguido.
- ¡Qué lindas medallas tiene en el pecho! -comenta Estelita.
- Así es -responde papá-. Venía a veces a visitarnos y le gustaba contar sus hazañas. Pero, desgraciadamente,

no todos los hombres que sirvieron a la Patria gozaban entonces de una vejez tranquila. Era común que viejos y nobles guerreros tuvieran que vivir de la limosna publica.
— ¿De la limosna? —dice con asombro Estelita.
— ¡Como lo oyes! Pero no te alarmes. Hoy ya no podrían suceder estas cosas. Ningún anciano, guerrero o civil, distinguido o anónimo, deberá temer por su vejez. La Constitución Nacional Justicialista le asegura protección y tranquilidad.
— ¿Y por qué la Constitución? —interrumpe Estelita.
— Porque así son más firmes y seguros esos derechos —aclara mi padre. Una ley puede dejar sin efecto lo que otra ley dice, pero . muy difícil anular los derechos que nos acuerda la Constitución Nacional.
— ¡Qué lindo! ¿Así que ahora los ancianos pueden vivir tranquilos?
— Es así, Estelita —continúa mi padre—. Sus familiares estarán siempre obligados a cuidarlos. Si no lo hicieran, el Estado mismo podrá obligarlos a ello. Pero, en todo caso, el Estado los tomará bajo su protección, Ies dará vivienda sana, alimentos adecuados, ropa de acuerdo con el clima, cuidará su salud, les procurará distracciones y trabajos sencillos y productivos, y les asegurará la tranquilidad y el respeto de todos.
— ¡Qué contenta estoy! —exclama Estelita—. ¡Ya no habrá más ancianos desamparados en mi Patria!