Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Luisa F. de García. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 70 y 71.
— Así es, señor. Eran otros tiempos. Mis padres necesitaban ayuda, y yo comencé a vender diarios a los siete años de edad. He tenido que cursar los grados de la escuela primaria, en una escuela para adultos. Además, leo mucho, me instruyo, y tengo un oficio.
— ¡Qué contento me pones, Alejandro! Pero, felizmente, ya no se repetirán casos como el tuyo. Los niños tienen ahora sus sagrados derechos. Como ha dicho el general Perón, son en nuestro país "los únicos privilegiados". — Es verdad, señor. Mis hermanitos van a la escuela. No venderán diarios en la calle a los siete años, como yo lo hice. Se criarán contentos y sanos, y serán futuros ciudadanos útiles al país.
— Así es. —comenta mi padre—. La Patria asegura ahora los Derechos de la Familia. La Constitución Justicialista dice: "La atención y asistencia de la madre y del niño gozarán de la especial y privilegiada consideración del Estado".
Además, los niños de Buenos Aires tienen ese lugar de maravilla que es la Ciudad Infantil. Y de todos los rincones del país llegan niños humildes, que la Fundación Eva Perón hace venir para que gocen del saludable encanto de playas y lugares de veraneo.
Mi padre da un fuerte apretón de manos a su joven amigo y se aleja, feliz del encuentro.