Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Luisa F. de García. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 52 y 53.
CONSTITUCIÓN JUSTICIALISTA
DE LA NACION ARGENTINA
Preámbulo
Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y la cultura nacional, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino; ratificando la irrevocable decisión de constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana, e invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina.
LA CONSTITUCIÓN JUSTICIALISTA
Con letras de oro debe escribirse la cifra de este año: 1949. En él se sancionó la Constitución Nacional Justicialista.
¿Qué ordena, pues, nuestra Nueva Constitución?
Enuncia solemnemente nuestra voluntad de ser una nación "socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana".
Protege al trabajador, para que se le paguen salarios justos, se le otorguen vacaciones, se le asegure una vejez tranquila.
Vela por el niño, por la familia, por el anciano.
Organiza el gobierno, fija los derechos y deberes de los habitantes. Devuelve al pueblo lo que siempre fue suyo, para que nunca su libertad se vea trabada por intereses extraños, que en otro tiempo aprovecharon indebidamente las riquezas del país.
Y así, al establecer los Derechos del Trabajador, de la Familia, de la Ancianidad, de la Educación y la Cultura, abre para todos las puertas de la tranquilidad, el estudio y el progreso.
Nadie se enriquecerá ahora con el esfuerzo de los demás, porque en la Nueva Argentina todos deben trabajar y el pueblo se beneficia con el esfuerzo común.