Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Angela C. de Palacio. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 68 y 69.
—Es admirable el orden con que se desplazan — tercia Jorge.
No me explico cómo pueden conservar tan perfectamente las distancias. Esos aviadores deben ser muy prácticos —expresa Esteban.
¡Claro que lo son! Como que nuestra aviación esta adelantadísima, y progresa día a día —dice su padre.
—Yo seré aviador, si papá me deja —añade Víctor.
—Te dejaré con todo gusto que lo seas, si cuando crezcas persistes en tu idea. Es una nobilísima manera de servir a la Patria, y ese deseo tuyo te honra. Para que puedas ilustrarte algo más acerca de la materia, sobre mi mesa escritorio encontrarás un folletito que compré pensando en ti. Lee cuidadosamente las primeras páginas, Víctor, y conocerás muchas cosas que te interesarán.
Y mientras los aviones se pierden en el sur, el niño corre hacia el lugar que su padre le indicara, y lee los párrafos que inician la lectura siguiente.
Navegación aérea
I
Desde los tiempos más lejanos, la humanidad ha envidiado sus alas al pájaro.
— ¡Qué hermoso debe ser volar! — han de haber pensado, más de una vez, los hombres primitivos, mientras contemplaban las evoluciones de las grandes aves de entonces. Lejos estaban de imaginar que, algún día, sus remotos descendientes volarían.
Los primeros ensayos de navegación aérea se han realizado en globo, pero ese sistema ha sido desterrado por la mecánica. Fueron realmente heroicos aquellos aviadores que, con aparatos rudimentarios todavía, se lanzaban al espacio, en un afán irresistible de emular a los pájaros y cumplir así uno de los sueños más tenaces de la estirpe humana.
Los países recuerdan sus nombres. El nuestro no olvidará cómo Teodoro Fels cruzó el Río de la Plata en un frágil aeroplano, ni cómo Jorge Newbery perdió la vida en una empresa trágicamente arriesgada;