Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Angela C. de Palacio. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 56 y 57.
Ayuda mutua
Una vez, un joven muy independiente resolvió levantar una casa; pero quería hacerla él solo, sin que nadie lo ayudase. Sólo consiguió construir una choza de barro...
¿Por qué?
El joven necesitaba ladrillos, y no tenía homo para fabricarlos. Necesitaba arena, cal y cemento: nada de eso podía conseguirlo él solo. Le hacía falta también material de carpintería. En el aserradero próximo podían venderle la madera; pero siempre sería madera preparada de antemano por otros hombres. Además, nuestro héroe no era carpintero, y no hubiera podido trabajar bien la madera...
El joven recapacitó. Comprendió que necesitaba techistas, frentistas, albañiles, pintores y plomeros, además de un arquitecto. Pensó que si todos los hombres
hicieran como él, no podría haber ciudades; la civilización se hundiría en la barbarie, y el género humano se vería de nuevo obligado a morar en chozas de barro.
Comprendió algo que hasta entonces no había comprendido: que todos necesitan los unos de los otros, y que “la unión hace la fuerza”.
Y aquel joven tan independiente que quería hacerlo todo por sí mismo sin deber nada a nadie, comprendió por qué el General Perón pide la ayuda de todos los ciudadanos para construir esa inmensa vivienda que se llama la Nación Argentina, y se decidió a prestar, también él, su colaboración al Jefe del Estado.
Desde ese día se ha convertido en un hombre generoso, ocupado únicamente en servir a los demás.