Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Angela C. de Palacio. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 66 y 67.
de ciento sesenta de ultramar, y va creciendo constantemente.
Maravilla pensar hasta qué punto se ha desarrollado durante los últimos años, bajo el presente Gobierno, hasta llegar a ser una de las primeras del mundo.
Para realizar nuestro comercio con las naciones extranjeras, tenemos barcos argentinos, lo que facilita muchísimo el transporte de mercaderías.
No es posible hablar de independencia económica sin poseer una flota mercante propia. Al crear la nuestra, el General Perón ha consolidado nuestra independencia económica.
Y ¿qué decir de nuestros transatlánticos?
El “Presidente Perón” y el “Eva Perón”, por ejemplo, son tan cómodos como lujosos, y nada tienen que envidiar a los de otras naciones.
Y como si esto no bastara, poseemos también buques tanques, petroleros, buques frigoríficos, y, para fomentar la industria de la ballena en el lejano sur, barcos balleneros.
El ballenero más grande del mundo, flota actualmente en los mares antárticos, y es nuestro.
Verdaderamente parece un sueño que todo esto haya podido realizarse en estos últimos años.
Entre las nubes
Una escuadrilla de aviones surca el cielo, y el ruido de los motores hace temblar el aire.
— ¡Miren, chicos! —llama Esteban.
Los niños salen al jardín.
— ¡Qué hermoso! —dice Marta-—. Vuelan formando un triángulo, como los pájaros.
— ¡Un triángulo perfecto! —añade Oscar.