Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Angela C. de Palacio. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 134 y 135.
El Libertador San Martín
...San Martín es del pueblo porque su vida fue así: sencilla y honrada, digna y fecunda, como es la vida del pueblo; porque sirvió siempre al pueblo sin aprovecharse jamás de su gratitud, ni de su cariño.
El pueblo está en todos los pasos del camino de su vida de triunfador: en Mendoza, en Chile, en Buenos Aires a la vuelta de Maipú, y en los días de su gobierno peruano, siempre el pueblo lo rodeó con su apoyo y con su cariño. Más tarde, cuando decide marcharse al ostracismo, son los gobiernos aislados de la realidad popular quienes lo olvidan o lo niegan. El pueblo no podía olvidarlo y no lo olvidó nunca. La prueba es que, a pesar de todo, por sobre todas las dificultades de los años y de los acontecimientos, siguió su norma, conservó su espíritu, alentó su ideal hasta la hora de manifestarlo actuando con la plenitud de su soberanía.
La hora ha llegado.
No podía ser de otra manera: San Martín y su pueblo, unidos por el milagro de un solo y grande amor, el de la Patria, son ya una sola cosa. Se pertenecen mutuamente.
Sus sentimientos tienen el mismo afán. Sus pensamientos convergen hacia los mismos ideales. Y la actitud fundamental es idéntica: “ser lo que se debe ser, o no ser nada”.
Juan Perón
Del discurso en que el Presidente de la Nación Argentina declara inaugurado el Año Sanmartiniano.