Libro de lectura para Segundo grado (niños de 8 años). Autor: Clelia Gómez Reynoso. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 62 y 63.
Niños de ayer y de hoy
(Diálogo)
— ¿En qué año naciste, abuelita?
— En el comienzo del siglo, En 1901.
— ¿Era lindo vivir en esa época?
— No tan lindo como ahora, en que los niños tienen tantas distracciones: revistas infantiles, audiciones de radio, discos especialmente grabados, películas, programas de televisión.
— Y entonces, ¿en tu época sólo había piano?
— No, también se oía la música callejera de algún organito. y la de discos, en fonógrafo.
— ¡Qué gracioso! ¿Y no iban al cine?
— Muy poco, el cine que se veía era mudo y de películas breves, cómicas. En la confitería, de noche, se apagaban las luces y ofrecían como una novedad, obras que se cortaban a menudo.
— ¿Salías a pasear en coche?
— En coche tirado por caballos. El automóvil era un vehículo escaso. Recuerdo haber hecho mis primeros paseos, en el de don Marcelo Castex, un amigo de papá, muy rico.
— ¿Y no practicaban deportes?
— Únicamente el patín, que estaba tan en boga, allá por 1910. No te imaginas cuánto más se divierten los niños de la Nueva Argentina.
— Es cierto. Tenemos campeonatos de fútbol "EVITA", juegos en plazas y paseos, teatro y cine gratuitos. Y podemos ir a las colonias a veranear.
— Por algo dijo el General: "Los únicos privilegiados son los niños”.