Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: Graciela Albornoz de Videla. Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 138 y 139.
PROPIEDAD RURAL
"Los países deben buena parte de su grandeza a la subdivisión de los latifundios improductivos y a la creación por ese medio de gran número de pequeños propietarios rurales que, arraigados de ese modo al suelo que laboran, forjan el progreso del país." — Perón, 1948. Mensaje Legislativo.
LA MADRE TIERRA
"La riqueza sale solamente de una parte de la tierra mediante el trabajo y todos los demás actos del ciclo económico están basados en esa explotación de la tierra, que ha sido llamada con tanta propiedad
“madre tierra”.
Recuerdo siempre un cuento que hace mucho escuché de boca de un agricultor. Se trataba, como hoy, de una reunión de hombres que se congregaban para discurrir sobre la organización de la sociedad en relación a la riqueza agropecuaria.
Contaba un viejo galense que en su pueblo, como en todos los pueblos de Gales, había una plaza, en el costado de la cual había una iglesia, y en su campanario un viejo reloj que marcaba los cuartos de cada día.
A las seis de la mañana por un aparato giratorio aparecía en el frente de la torre un personaje con una leyenda al pie. El personaje era un pastor, y debajo decía la leyenda: "Yo cuido vuestras almas". Al cuarto siguiente aparecía un policía y abajo una inscripción que decía: "Yo cuido el orden y aseguro la justicia”. Al otro cuarto siguiente aparecía un abogado, con su toga, y decía: "Yo cuido
vuestra libertad y vuestros derechos". En el último cuarto salía un agricultor y decía: "Yo pago a todos los demás”.
Ésta es una de las más viejas verdades que conoce la humanidad: y yo, que soy un hombre de buena memoria, no he olvidado, no olvido ni olvidaré jamás esa eterna verdad; cuando la humanidad se ha alejado de ella ha sido castigada con el más grande de los castigos que puede sufrir: el hambre y la miseria. Tocándome dirigir los destinos de la Nación, se imaginarán ustedes cuánto he pensado en ella.”
Perón.
(Acto de apertura del VI Congreso Agrario Argentino - 1949).