Justicialismo

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 128 y 129.

Justicialismo , Graciela Albornoz de Videla

MANUEL BELGRANO

LA APOTEOSIS Y LA ESTATUA
(fragmento, transcripción)

Bartolomé Mitre.

Al rayar el 29 de julio de 1821 la Fortaleza hizo la primera señal con un cañonazo,
que sucesivamente se fue repitiendo de cuarto en cuarto de hora en señal de duelo, hasta ponerse el sol. Durante este tiempo todas las puertas permanecieron cerradas, suspendiéndose las diversiones públicas.
A las diez y media de la mañana el ejército formó en la plaza con cajas y banderas enlutadas. A esa misma hora acudieron a la Catedral todas las cruces de las Parroquias, seguidas por el pueblo en masa, y se dio principio a las exequias en honor del gran patriota con asistencia del gobierno, de todas las corporaciones y de los representantes de Chile, Estados Unidos y Portugal. En seguida el Dr. José Valentín Gómez pronunció su elogio fúnebre en uno de los discursos más elocuentes que

hasta entonces se hubiera hecho oír en el púlpito de la Iglesia argentina.
Cincuenta y dos años después, el 24 de septiembre de 1873, en el septuagenario de la batalla de Tucumán, la República Argentina, independiente, libre, unida y constituida, inauguraba en la plaza del 25 de Mayo de Buenos Aires la estatua ecuestre del General D. Manuel Belgrano, costeada por una suscripción nacional; un pueblo llenaba el recinto de la plaza y el elevado pedestal del monumento estaba cubierto por una montaña de flores y coronas”.
A través de los tiempos su estatua ha sido testigo de todos los acontecimientos de nuestra historia.
Ante Belgrano, "grande y padre de la patria, precursor de la independencia, numen de libertad, genio del bien y modelo de virtudes cívicas”, el pueblo de Buenos Aires ha vivido cruciales y redentores momentos de su vida cívica e histórica: desde el 25 de Mayo de 1810, "Iniciación”, hasta el 17 de Octubre de 1945, “Recuperación".