Abriendo horizontes

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial H.M.E. en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 150 y 151.

Abriendo horizontes, Hermanos Maristas Educadores

LA INDEPENDENCIA ECONOMICA

Perón ha sido el hombre que con mano firme rompiera los lazos que nos mantenían unidos a la inescrupulosa voracidad extranjera. “Vivir, trabajar y producir primero para sí, después para los demás”, son sus palabras y como el lema que orientó sus actividades en el ideal grande de dar a la Argentina el rumbo que lleva en el día de hoy.
En 1816 la Argentina había obtenido la independencia política pero no la “Independencia Económica”. El Presidente de la Argentina, General Juan D. Perón, formuló en Tucumán, el 9 de Julio de 1947, la declaración de nuestra Independencia Económica, complemento substancial indispensable de la independencia política, colocándonos definitivamente entre los Estados libres e independientes en el dicho y en el hecho. Hoy son verdad integral los versos de nuestro Himno Nacional: “¡Se levanta a la faz de la tierra una nueva y gloriosa Nación’”
El artículo 39 de nuestra Constitución dice: “El capital debe estar al servicio de la economía nacional y tener como principal objetivo el bienestar social. Sus diversas formas de

explotación no pueden contrariar los fines de beneficio común del pueblo argentino.”
La nacionalización de los ferrocarriles consolida nuestra independencia económica; la Flota Mercante, los transportes aéreos, los teléfonos, las empresas de servicios públicos, la industria bajo todos sus aspectos, el campo... todo se aúna en la actualidad para llevar a esta tierra tan pródiga y generosa al concierto de los pueblos libres en el total significado de la palabra.
Tenemos una nación que no debe nada al exterior; que es dueña absoluta de todos sus recursos financieros y económicos y que está en pleno desarrollo industrial. Esa ha sido la obra del gobierno del General Perón y el resultado de la aplicación de la doctrina justicialista.
Perón dijo:
“Estas cuestiones de independencia no se discuten, sino que se defienden. No se arregla nada de esto con palabras, sino con hechos.” Y en este aspecto toman plena realidad estas otras sus palabras: “Mejor que decir es hacer; mejor que prometer es realizar.”