Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Luisa F. de García. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 6 y 7.
Juan D. Perón
...comprendió cómo la ruda naturaleza de aquellos lugares templa el carácter de los hombres.
Joven, ingresó en la carrera militar. Educó su cuerpo y su espíritu. Viajó por países extranjeros, donde desempeñó altos cargos. Escaló montañas, conversó con el pueblo, supo de las necesidades de los humildes.
Cuando sintió el llamado de la Patria, se puso a su servicio. Desde 1943, al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión, comenzó a mejorar la situación de nuestros hombros de trabajo. La justicia empezó a ser una realidad para todos, y especialmente para los humildes y olvidados.
Por dos veces el pueblo lo eligió presidente de la Nación. Mejor que decir es hacer, advierte. Y allí está su obra gigantesca, para confirmarlo.
Quiso hacer una patria justa, libre y soberana, y lo consiguió, ayudado por el pueblo y por su inolvidable compañera, Eva Perón, que entregó su vida a la causa de los humildes.
La doctrina de Perón es ya nuestra Doctrina Nacional, y muchos pueblos del mundo tienen sus ojos puestos en ella. La paz reinará en la tierra cuando a todos se les haya hecho justicia.
En su libro La Razón de mi Vida, Eva Perón dice: "...Cuando le veía estrechar las manos callosas y duras de los trabajadores yo no podía dejar de pensar que en él y por él mi pueblo, por primera vez, se daba la mano con la felicidad".