Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Luisa F. de García. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 162 y 163.
Ya no hay en nuestra Patria ricos demasiado ricos ni pobres demasiado pobres. Los jóvenes son felices porque pueden estudiar en la escuela-taller o seguir gratuitamente los estudios superiores que deseen. Ha llegado la hora de la justicia para los humildes, que durante tantos años fueron olvidados. La Constitución Nacional Justicialista asegura ahora al padre, a la madre, al niño, todos los derechos de una familia sana, protegida, feliz. Desde todos los rincones de la Patria llegan niños a fortificarse en las playas, de las que antes sólo disfrutaban los hijos de los ricos.
Así se forman niños sanos y buenos. A nadie le falta ahora un juguete en su niñez.
Todo esto es obra del Justicialismo.
Su camino es el camino de la dignidad humana.
En la Nueva Argentina de Perón y Eva Perón, a todos llega la justicia social.
LOS INMIGRANTES
El barco no ha tocado aún el puerto de Buenos Aires cuando, entre la niebla de la mañana, los inmigrantes distinguen el perfil de la gran ciudad.
Desde lejos se ven, recortados en silueta, los altos rascacielos, las elevadas chimeneas, y más cerca, los grandes galpones del puerto.
Pronto los hombres y mujeres de buena voluntad que llegan a trabajar en el país estarán en el Hotel de Inmigrantes, donde se les alimentará y se les dará alojamiento. Después elegirán su rumbo. Unos labrarán la tierra, otros