Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Luisa F. de García. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 172 y 173.
La familia obrera es feliz y aprovecha sus vacaciones.
El descanso permitirá a todos volver con renovadas fuerzas a sus tareas.
Mi padre dice que con su oficio de albañil jamás hubiera podido, en otros tiempos, veranear con nosotros en la playa de Chapadmalal, donde estamos pasando unos días inolvidables.
Para todos ha llegado la Justicia Social.
Y el veraneo no es ya un lujo de ricos, sino un derecho de todo argentino que trabaja.
LA MAESTRA SE DESPIDE
Han terminado las clases y la maestra nos ha dicho unas palabras de despedida. “Queridos niños -comenzó-: hemos pasado juntos un año escolar. Pero no crean que aquí termina la misión de la maestra de tercer grado. Mi casa es de ustedes. Vengan a visitarme cuando quieran. Iremos juntos a las plazas, a conversar de los pájaros y las flores. Les enseñaré el nombre de las plantas y aprenderán a distinguir por su canto al zorzal, al hornero, a la cachirla. Nos haremos amigos del guardián, que nos contará cosas muy interesantes. Iremos al Museo Histórico, y ustedes podrán hacerme todas las preguntas que quieran. Preséntenme a sus padres. Díganle que la maestra de tercer grado los quiere mucho. Que sobre todo desea que sean buenos, aunque no sepan muchas cosas. Que quiere verlos siempre ordenados y limpios, y aspira a que sean leales y nobles niños de la Nueva Argentina justicialista, que todos debemos amar. Ustedes seguirán diversos caminos. Poco a poco descubrirán sus aficiones. Unos construirán puentes de juguete, y serán grandes ingenieros. Otros tendrán gusto por aserrar madera, y podrán llegar a ser honrados artesanos. A muchos les atraerá el uniforme militar, pero deben saber que el brillo de sus botones debe llevarse con honor y sacrificio. Cada uno puede ser útil a la Patria y a sí mismo, en cualquiera de las carreras o de los oficios que elija. Donde quiera