Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Luisa F. de García. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 168 y 169.
miles de años y muestras del trabajo de los indios que poblaban antiguamente nuestro suelo.
En esa ciudad, agradable y sana, vivieron sabios como Florentino Ameghino, sencillos y buenos.
Su fundador, Dardo Rocha, trabajó con fervor para levantarla, y centenares de obreros removieron la tierra, levantaron casas, abovedaron las calles y llevaron la luz y las aguas corrientes a la ciudad con gran entusiasmo y en el tiempo más breve.
Buenos Aires, entonces, dejó de ser la capital de la provincia del mismo nombre, y pasó a ser la capital de la Patria toda. Pero, para que la provincia de Buenos Aires no se quedara sin capital, Dardo Rocha, el fundador de esa ciudad nueva, puso la piedra fundamental el 19 de noviembre de 1882, y cumplió su promesa de entregar al poco tiempo la nueva capital a las flamantes autoridades provinciales.
¿Saben cómo se llama esa hermosa ciudad? Primitivamente se denominó la Plata. Ahora, en homenaje a la Jefa Espiritual de la Nación, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires decidió darle el nombre de Eva Perón, la inmortal Abanderada de los Humildes.