Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Maria Aida F. de Silveira. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 48 y 49.
SON NUESTROS
Eduardo pregunta:
—Señorita: ¿Qué quiere decir Ferrocarriles del Estado?
—Simplemente, que todos esos medios de transporte los ha comprado el gobierno argentino. Son nuestros: tuyos, míos...
—¿Míos? ¡Qué van a ser míos! ¡Ojalá!...
—Sí, Eduardo. Aunque no te parezca, son un poco tuyos. Escucha: La Nación Argentina pertenece a todos los argentinos. Ellos —hombres y mujeres mayores— eligen, mediante el voto, a quienes han de gobernarlos. Pero la Nación tiene bienes: dinero, edificios, barcos, plazas, armas...
Pues bien, todo eso pertenece al pueblo. Y el pueblo lo forman hombres, mujeres y niños; escritores y comerciantes; obreros y sabios; militares y gobernantes; sanos y enfermos.
Con el dinero del pueblo, el gobierno del general Perón ha comprado los ferrocarriles, los barcos, los teléfonos, las fábricas de gas y muchas otras cosas. Antes pertenecían a compañías extranjeras. Ahora los ha recuperado y son del pueblo. Por eso digo que esos trenes son un poquitito tuyos.
—Entonces —dijo Eduardo— voy a escribir mi nombre en uno de los vagones.
—Ya está escrito —respondió sonriendo la señorita.
—¿Cómo? —exclamó con sorpresa Eduardo—. ¿Está escrito?
—Sí, hijo. Los argentinos tenemos profesiones distintas, fortunas desiguales, pensamientos diferentes, pero tenemos algo que es común de todos: la bandera blanca y celeste.
Esa bandera está pintada en los medios de transporte y ondea en los barcos de nuestra flota.
Por eso digo que tu nombre ya está escrito.