Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Maria Aida F. de Silveira. Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 60 y 61.
días. Todos los desamparados, todos los doloridos, ¡todos los que tienen algo que pedir, a ella lo piden.
Aquellos a quienes el beneficio de la ley no alcanzó, a ella lo piden. Y ella da todo lo que puede.
El hermoso edificio que se levanta allá, cerca del río, y en cuyo frente se lee: FUNDACIÓN EVA PERÓN, no es sólo una obra de ingeniería. No. Es también una obra de amor.
Por eso, y aunque ella se nos fue un 26 de julio, no se fue para siempre. Su espíritu quedó en su obra, y está en las respuestas a las cartas, que siguen llegando a millares, dirigidas, como antes, a Eva Perón.
Y esa obra, que iniciara un día Eva Perón, dura después de su muerte, sencillamente, porque no es una obra de ingeniería, sino una obra de amor.
26 DE JULIO
El 26 de julio de 1952, Eva Perón, gravemente enferma desde hacía algún tiempo, entregaba su alma al Creador.
La noticia conmovió al país y al mundo. El pueblo, silencioso y emocionado, se lanzó a la calle. La Residencia se rodeó de gente, entre los cuales, muchos, muchísimos, no ocultaban sus lágrimas.
Durante días se sucedieron las muestras de dolor y el desfile del pueblo por la capilla ardiente. Las flores de todo el país fueron pocas para ofrendárselas a ella. Nadie, nunca, en ningún lugar del mundo, dio lugar a mayores demostraciones de pesar.
Los niños, a quienes ella quiso y cuidó, para quienes ella soñó y construyó Ciudades Infantiles, la recordarán siempre.
Eva Perón ha muerto, pero vivirá eternamente en nuestros corazones.