Libro de lectura para Segundo grado (niños de 8 años). Autor: Ana Lerdo de Tejada / Aurora Zubillaga. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 70 y 71.
LOS ANCIANOS
Los ancianos, como los niños, se encuentran muchas veces indefensos. Ni los unos ni los otros están en condiciones de trabajar para vivir.
¡Qué doloroso resultó siempre ver en la calle a mendigos ancianos que no encontraban otra forma de mantenerse, que pidiendo limosna!...
Actualmente, esos espectáculos han desaparecido, casi por completo gracias a la acción realizada por Eva Perón y el Gobierno.
Hogares especiales para los que no tienen familiares que los mantengan, les brindan reparo; y las jubilaciones y pensiones que a gran número de ellos se les han otorgado, les permite finalizar su vida en forma digna, sin verse humillados.
Modelo de hogar es el de Burzaco, obra de la "Fundación "Eva Perón"
FLORES
Buenos Aires es la ciudad de las flores. En las florerías y en la calle, a toda hora se las ve en cantidades extraordinarias.
Pero nunca, nunca tuvo la ciudad mayor cantidad de ellas que en sus días más tristes: del 26 de julio al 10 de agosto de 1952, es decir, desde que se fué al cielo Eva Perón, hasta que se la dejó dormida en la Confederación General del Trabajo.
¡Todas las flores de la Patria para ella; toda la belleza de las flores para quien nos dio la flor dolorosa de su sonrisa; para ella que estaba dormida, el perfume y el color de todos los jardines!
¡Lluvia de flores en su último viaje; flores trepando por las paredes de la C.G.T. para esperarla. Flores... un mar de flores para nuestra flor!...