Libro de lectura para Segundo grado (niños de 8 años). Autor: Ana Lerdo de Tejada / Aurora Zubillaga. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 48 y 49.
ESCUELAS MODERNAS
¡Qué frío hace!... El termómetro marca un grado.
Todos los niños se sacan sus guantecitos de lana y sus gorritos, preparándose a trabajar.
El más chiquito, con su sonrisa de niño mimado, dice:
— Señorita: ¿enciendo la estufa?...
Y la maestra enchufa el tomacorriente y hace que uno de los niños mueva los botones que encienden las velas.
La clase se inicia en un ambiente tibio y alegre: banquitos individuales, pizarrones espléndidos, música, estufas... Comodidades que los niños de los barrios obreros gozan plenamente y con una naturalidad encantadora.
¡Reconfortan estas escuelas de la Nueva Argentina, tan blancas, tan higiénicas y tan bonitas!
INVIERNO
Ya estamos en pleno invierno. Es malo el invierno: Nos llevó a Evita.
Los árboles, desprovistos casi totalmente de hojas, parecen altos y severos centinelas que vigilan los caminos y las calles.
— ¿Adónde se habrán ido los pájaros que hasta hace poco tiempo alegraban el follaje con sus trinos?...
El viento, la lluvia y el frío, son los dueños de todo, como en aquellos días de 1952 en que velábamos a Evita.
A veces, un sol pálido invita a salir para sentir su tibieza. Y de siesta, en los días lindos, los parques y las plazas se llenan de niños que juegan.
Como siempre, debemos obedecer a los mayores. Abrigarnos y evitar las corrientes de aire y si es necesario... tomar los jarabes, o los medicamentos que nos indiquen, para que los resfríos, tan corrientes en invierno, no lleguen a ser algo serio.