Libro de lectura para Segundo grado (niños de 8 años). Autor: Ana Lerdo de Tejada / Aurora Zubillaga. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 110 y 111.
LOS FERROCARRILES SON ARGENTINOS
Ayer fuimos a la estación a despedir a una hermana de mamá que pasó unos días con nosotros.
¡Qué cantidad de gente viajaba!...
El movimiento de pasajeros y carga era muy grande.
Mirando el tren larguísimo pensé que ahora todos los trenes, todas las vías y todas las estaciones son nuestros, bien argentinos, desde que el general Perón, el 1 de marzo de 1948 decidió que se compraran a la Compañía inglesa a la cual pertenecían.
Dice papá, que los ferrocarriles son una de las mayores riquezas de un país y que nuestro Presidente dió con ello más independencia a la patria.
Por eso, el silbato de cada locomotora, va diciendo con su voz alegre a través de campos y ciudades:
- ¡Soy libre!... ¡Soy libre!... ¡Soy libre!...
LA SEÑAL DE LA CRUZ
"En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, Amén."
Cuando éramos muy chiquitos, nuestra madre nos enseñó a rezar y desde entonces, todas las mañanas al levantarnos y a la noche al irnos a dormir, rezamos con ella una oración.
Y mucho hemos rogado por Evita, primero para que Dios la curase; luego, para que descansara en paz.
Podernos decir que en ese momento, al acostarnos y recibir un beso de mamá, termina el día. Nos quedamos quietos, muy quietos y nos dormimos.
¡Se duerme tan bien cuando se ha rezado!...
Y nos parecería imposible llegar a la noche sin decir junto con nuestra madre:
"En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén."