Libro de lectura para Tercer grado (niños de 9 años). Autor: Elsa G. R. Cozani de Gillone. Publicado por Editorial Estrada en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 84 y 85.
PREÁMBULO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA
Nos, los representantes del pueblo y del gobierno de la República Argentina, reunidos en Congreso Abierto a la voluntad nacional, invocando la Divina Providencia, en el nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente a la faz de la tierra la justicia en que fundan su decisión, los pueblos y gobiernos de las provincias y territorios argentinos, de romper los vínculos dominadores del capitalismo foráneo enclavado en el país y recuperar los derechos al gobierno propio de las fuentes económicas nacionales. La Nación alcanza su libertad económica para quedar, en consecuencia, de hecho y de derecho, con el amplio y pleno poder para darse las formas que exijan la justicia y la economía universal, en defensa de la solidaridad humana.
Así lo declaran y ratifican ante el pueblo y gobierno de la Nación, el gobierno y pueblo aquí
representados, comprometiéndose, uno y otro, al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas y honor. Comuniqúese a la Nación, y en obsequio del respeto que se debe a los demás Estados, detállense en un manifiesto y acta las fuentes determinantes de esta solemne declaración, dada en la Sala de Sesiones del Congreso de las Provincias Unidas, donde en mil ochocientos dieciséis se proclamara la independencia de la República y refrendada por los representantes del pueblo y gobierno argentinos aquí reunidos.
Texto compuesto en los Talleres Gráficos de la Editorial Estrada. Transcripción de "La Nación Argentina, Justa, Libre y Soberana , publicación de la Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación.