Libro de lectura para Segundo grado (niños de 8 años). Autor: Clelia Gómez Reynoso. Publicado por Editorial Lasserre en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 26 y 27.
Concierto para todos
Esta mañana, no madrugaron los papas de Eduardo. La noche anterior habían concurrido a un concierto.
En la mesa, a mediodía, después de regresar de la escuela, el niño oía con interés, los comentarios.
— Fue una velada magnífica. El director de orquesta, manejaba la batuta con toda experiencia. Es un genio — dijo la mamá entusiasmada.
— Y la Orquesta Sinfónica del Estado, se lució como un conjunte disciplinado y uniforme — opinó el papá.
— Es un gran esfuerzo para el Gobierno, sostener un cuerpo de excelentes músicos, para difundir la cultura en el pueblo —agregó el tío Carlos.
— Así es. Mientras los conciertos de antes, estaban sólo reservados a las personas de fortuna, ahora, en esta época justicialista, se ofrecen al publico que lo desee —manifestó la abuelita.
— No se precisa para escucharlos, mas que una condición: gustar de la música -comentó la tía Olga.
— ¡Y a quién no le gusta la buena música! Si parece que oyéndola, nos acercamos a Dios —completaron todos.
La escarapela
La escarapela argentina, nació con la Patria misma.
Sus colores, los del uniforme de patricios, se hacían populares, en esos días de mayo.
Y en la Plaza, el 25, se lucieron en las solapas de los más entusiastas hombres. French y Berutti, continuaron repartiéndolos, en trozos de cinta.
Belgrano, tiempo después, presentó confeccionada, la escarapela, para uso de sus soldados. Fue en las barrancas del famoso rio.
Desde entonces, los argentinos la ostentan con entusiasmo.
Ha poco, el pueblo, en fecha ajena a las glorias nacionales, la usó con recogimiento. Un detalle negro la acompañaba, uniendo a la idea de Patria, la idea de dolor.
Era que algo grande conmovía los corazones: "el pueblo argentino lloraba la pérdida de la mujer más extraordinaria que la Patria había conocido”.
Y hasta los niños de las escuelas, comprendieron el sentido de este homenaje silencioso.