Despertar

Libro de lectura para Cuarto grado (niños de 10 años). Autor: . Publicado por Editorial Kapelusz en el año , durante la segunda presidencia de Perón - Páginas 88 y 89.

Despertar, Luis Bruno

—¿Y ahora? -dijimos ambos.
—A partir de 1943, y especialmente durante la primera presidencia del general Juan Perón, comenzó una época de recuperación económica. El resultado es que los ferrocarriles, los teléfonos, los bancos, los transportes, los servicios sanitarios, el gas y los elevadores pertenecen ahora a la Nación. El tranvía que te lleva a la escuela es argentino; vuelas en aviones argentinos; viajas en trenes argentinos o en barcos que, por serlo, paran en puertos argentinos. Y esto tiene otra gran ventaja: el tener algo propio estimula el deseo de conservarlo. Veamos: ¿qué harías tú si se te descompone la bicicleta que alquilas?
—La devuelvo y pido que me den otra.
—¿Y si fuera tuya?
—Entonces trataría de arreglarla.
—Pues bien. Los servicios públicos son nuestros, lo mismo que las calles, las plazas, los parques, los edificios públicos, los barcos de guerra o las armas de la Nación. Ahora, en nuestras universidades y escuelas, los técnicos argentinos, que son muy capaces, encontrarán soluciones a los problemas que se vayan presentando.
Hacía un rato que una idea me bullía en la cabeza. Le guiñé el ojo a Aurora y dije:
—¿No le parece, padrino, que Aurora y yo tendríamos que ir aprendiendo cómo se arregla una bicicleta?
La sonrisa equivalía a un sí.
Pasaba un camarero. Aurora pidió dos refrescos.

NORTE ARGENTINO

En Tucumán visitamos la Casa Histórica, donde se declaró la Independencia Política en 1816. Padrino nos explicó en qué consistió la Declaración de la Independencia Económica de 1947. Nos dijo que un pais puede considerarse libre del todo cuando no debe nada a nadie y todo lo que posee es suyo.
También visitamos el primer trapiche de Colombres, y siguiendo el viaje, en Yatasto, la posta histórica, donde se abrazaron San Martín y Belgrano.
Padrino nos hizo notar que si en tren y con comodidades el viaje era largo y cansador, ¡cómo sería para aquellos valientes que lo hacían sin descanso, a caballo y combatiendo con enemigos!
Aurora decía que es mucho más lindo estudiar la Historia así, sobre el terreno, porque se comprende mejor la grandeza de su hazaña. Y conversando, llegamos a Jujuy.